Si hay una cosa en común con todos los emprendimientos o negocios que recién comienzan es que siempre suponen un riesgo económico o exigen que se invierta una fuerte cantidad de capital para poder arrancar con el proyecto.
Esto puede ser un problema cuando no se cuenta con los recursos necesarios. Sin embargo, antes de creer que todo es imposible, vale la pena considerar una metodología como Design Thinking que apela a la generación de emprendimientos más creativos e innovadores para dejar de pensar en dinero y minimizar los riesgos.
Esta metodología te ayudará a convertir los problemas en oportunidades:
1- El Design Thinking te orientará al cliente y te permitirá asegurarte de que estés cubriendo las necesidades básicas de tus consumidores con el producto o servicio que estás diseñando.
2- Esta metodología te permite hacer pruebas muy primarias con un prototipo de producto, así podrás mostrárselo a algunos usuarios y detectar si hace falta algo. Esto también reduce el riesgo de que tu inversión de vaya a la basura si algo no funciona.
3- La lluvia de ideas alimentará tu proyecto, pues una de las ideas centrales del Design Thinking es que todos los implicados en la empresa deberían compartir sus opiniones e iniciativas. Se trata de un trabajo colaborativo donde ninguna idea debe descartarse sino valorar su originalidad.
4- ¿Quién debería medir tu éxito? Design Thinking asegura que el único que puede evaluarte es el cliente. Esto cobra todo el sentido si piensas que ellos pueden darte la mejor retroalimentación sobre tu prototipo. Esto también permite que cada tanto te mantengas en contacto con usuarios reales para ir mejorando tu producto o servicio.
En los últimos años tanto el Lean Startup com el Design Thinking se han convertido en dos metodologías esenciales para cualquier emprendedor al momento de crear conceptos de negocio innovadores. La clave de todo radica en pensar fuera de la caja y no tener miedo a probar (e incluso fracasar) antes de tener un producto terminado listo para el mercado.
Deja un comentario